Luis Vallejos Santoni N- 4 Huancaro

info@caminodelosincas.com – info@mitviajes.com

Choquequirao Trek Perú

En esta caminata, pasaremos de la Ciudad Inca de Choquequirao a Machu Picchu, necesitamos buenas condiciones  y alguna experiencia, también veremos la diferencia entre el Valle de Apurímac (Choquequirao) y el Valle de Urubamba (Machu Picchu), altitud niveles, paisajes y la variedad de Plantas y Animales.

Información Choquequirao 8 Días

Primer día: 

  • 6:00 am. Recojo y traslado de su hotel hacia Kapuliyoc (4 horas de viaje aprox.)
  • Introducción, indicaciones y presentación del personal de apoyo a cargo de nuestro guía.
  • Primer tramo de la caminata 6 a 8 horas aprox. hacia Chikisqa
  • Almuerzo en Chikisqa (1900 msnm.)
  • Pernocte y cena en campamento Chikisqa .

Segundo día:

  • Desayuno en el campamento
  • Inicio del tramo de la caminata de 5 a 6 horas aprox. hacia Choquequirao (almuerzo en Santa Rosa)
  • Visita guiada en el sitio arqueológico de Choquequirao (2 horas aprox.)
  • Cena y pernocte en el campamento

Tercer día: 

  • Desayuno en el campanento 
  • Inicio del recorrido hacia el Paso de Choquequirao ( 3 horas aprox.)
  • Descenso hacia el sitio inca de Pinchiunuyoc (visita guiada)
  • Almuerzo en el área de Pinchiunuyoc (2,487 m.s.n.m.)
  • Recorrido de subida hacia el Maizal
  • Cena y pernocte en el campamento del Maizal

Cuarto día: 

  • Desayuno en el campamento (6.00 am.)
  • Recorrido de subida hacia el Paso Victoria (4,150 m.s.n.m.)
  • Visita a la minas Victoria
  • Camino hacia la colina Qoriwayrachina
  • Vista de los nevados Humantay, Salkantay (almuerzo en el área)
  • Descenso hacia el campamento de Yanama
  • Cena y pernocte en el campamento

Quinto día: 

  • Desayuno en el campamento
  • Recorrido hacia el valle de Yanama
  • Caminata de subida dificultosa hacia el Paso Yanama
  • Descenso a Totora pampa (almuerzo)
  • Arribo al campamento de Totora
  • Cena y pernocte en el campamento

Sexto día: 

  • Desayuno en el campamento
  • Inicio del recorrido hacia la Ceja de Selva
  • Paso por el pueblo de Luscamayo
  • Descenso de 4 horas al poblado de Collpapampa
  • Almuerzo en Collpapampa
  • Camino hacia el lugar llamado La Playa (3 horas aprox.)
  • Cena y pernocte en el campamento La Playa

Séptimo día:

  • Desayuno en el campamento
  • Inicio del recorrido hacia Lucmabamba (2.250 m.s.n.m.)
  • Caminata hacia Llactapata (5 horas aprox.)
  • Almuerzo en Llactapata
  • Descenso hacia el área de Hidroeléctrica 
  • Llegada al poblado de Aguas Calientes
  • Cena y alojamiento en un hotel

Octavo día: 

  • Desayuno en su hotel
  • Caminata hacia la ciudadela de Machu Picchu (opcional servicio de bus)
  • Visita guiada en las ruinas de Machu Picchu
  • Retorno a Aguas Calientes y almuerzo
  • Regreso en tren a Ollantaytambo
  • Viaje en transporte privado hacia Cusco
  • Traslado  a su hotel
  • Fin del servicio

Itinerario Completo

Día 01: Cusco/ Cachora/ Kapuliyoc/ Chikisqa

Alrededor de las 6:00 a.m. – 6:30 p.m. Recogeremos a nuestros clientes de sus hoteles, luego viajaremos al poblado de San Pedro de Cachora (4 horas aprox., en nuestra camioneta privada), daremos una corta parada para que usted realice algunas compras. Luego viajaremos hacia Kapuliyoc, una vez allí, nos encontraremos con nuestro arriero y caballos, allí empacaremos todo nuestro equipo en los caballos, Comenzaremos a caminar, el sendero es llano hasta Chikisqa entre 5 o 6 horas. Llegando a Chikisqa encontraremos un lugar para acampar.
Comidas: almuerzo y cena

Día 02: Chikisqa/ Marampata/ Choquequirao

Salimos temprano hoy para sacar lo mejor del día (alrededor de las 6:00 a.m.) y  continuamos hacia Marampata donde tendremos un descanso. El ascenso desde Chikisqa a Marampata (3110 m.s.n.m.) dura aproximadamente 3 horas y es un tramo cuesta arriba difícil.
Un poco más allá de nuestro sitio de descanso obtendremos nuestra primera vista de las ruinas de Choquequirao. Desde aquí tenemos 2 horas más caminando a las ruinas. Después llegamos a nuestro campamento de Choquequirao (3110 m.s.n.m.) que es el más cercano a las ruinas, antes de dirigirnos a las ruinas de Choquequirao por la tarde.  La piedra en Choquequirao no es tan sofisticada como la que se encuentra en Machu Picchu, porque la piedra que se encuentra aquí es muy difícil de tallar, pero los edificios son impresionantes y sugieren un sitio de alto estatus. Choquequirao evoca una sensación de asombro simplemente por la belleza y el aislamiento que rodean los sitios, y los cóndores se pueden ver a menudo volando sobre los cielos. Por la noche nos alojaremos en nuestro campamento de Choquequirao.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena.

Día 03: Choquequirao/ Pinchiunuyoc/ Maizal

Comenzamos esta parte de la caminata de Choquequirao a Machu Picchu con una visita temprano al impresionante sitio de Choquequirao. Originalmente descubierto en 1710, hubo una serie de exploradores europeos que pasaron por esta área y conocieron este sitio. Choquequirao se compone de un increíble y extenso conjunto de terrazas y una pequeña área religiosa y administrativa con una superficie total de más de 1800 hectáreas.
Subiremos una cresta por alrededor de 1 hora y caminaremos hacia las ruinas en Pinchinuyoc, (3 horas de caminata). Tomaremos un breve descanso en estas ruinas para admirar las majestuosas vistas. Desde allí, caminaremos hacia el Maizal, lugar donde acamparemos
Comidas: desayuno, almuerzo y cena

Día 04: Maizal/ Minas Victoria/ Yanama

El despertar en la mitad de la cuesta, en el bosque y el ruido de los pájaros es una gran experiencia, recargue la energía y siga el camino, el paisaje es verde y si mantenemos la fe y la motivación, los dioses nos dan el cielo despejado y simplemente sentarse a apreciar el nevado, la cuesta arriba es de alrededor de 7 horas subiendo a la cumbre, importante debido a algunos restos arqueológicos como los canales incas. Desde aquí empezamos a caminar cuesta arriba pasando por las impresionantes minas incas llamadas Minas Victoria y hacia el paso Victoria (4200 msnm). Una vez más, una larga escalada, pero caminamos en una zona increíblemente hermosa, primero con el bosque nublado y luego sobre la Puna andina con la conocida hierba Ichu. Luego pasamos por Minas Victoria, un lugar que durante la colonia extrajo plata de una mina. ??Finalmente descendemos a nuestro campamento en Yamana, un pequeño asentamiento de la aldea en el fondo de un largo valle rodeado de montañas (3800m).
Comidas: desayuno, almuerzo, cena

Día 05: Yanama/ Totora

Yanama con la comunidad nativa alrededor del campamento base para obtener una gran sonrisa de los niños para tener un gran comienzo en el sendero, el sol apunta hacia el campamento, el ruido de la cascada, el desayuno en la mesa exterior y luego caminar cuesta arriba hasta el paso más alto de esta caminata (5 hrs.), llamado paso Yanama. Durante el día es claro observar a los agricultores andinos cultivando papa en los campos y ver las papas congeladas. Una vez más, tenemos la oportunidad de ver cóndores, y esta suave subida de mañana nos llevará a través de nuevos paisajes, especialmente los campos de hierba húmeda bajo la nieve y el flujo de agua. En el paso podemos caminar en la nieve, es la nueva entrada al valle de Santa Teresa, y la bajada es una larga caminata brumosa a través de campos de pasto y áreas arbustivas y cruzando puentes en el camino hacia la comunidad de Totora, donde pasamos en carpas en una belleza indescriptible, rodeados por naturaleza pura y gente nativa.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena

Día 06: Totora/ Bosque Nuboso/  Luscamayo/ La Playa

Saldremos aproximadamente a las 6:00 am. Es importante que todos los que estén en la caminata tengan la capacidad física para completar este día. Las vistas son impresionantes, con impresionantes glaciares, montañas cubiertas de nubes y una verdadera sensación de aislamiento andino.
Entrando al bosque nuboso, notaremos la diferencia de clima y de vegetación.
Luego de un rumbo lleno de bambués llegaremos a Luscamayo.
Siguiendo el camino cuesta abajo, en 4 a 6  horas aproximadamente llegaremos al lugar llamado “La Playa”, donde acamparemos por esta noche.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena

Día 07: La Playa/ Llactapata/ Hidroeléctrica/ Aguas Calientes

Salimos temprano y trepamos por unas tres horas a través de la jungla antes de descender a las interesantes pero en gran parte cubiertas ruinas de Llactapacta.  Son tres horas de escalada pero también es una introducción muy interesante a Machu Picchu. Originalmente descubierto por Hiram Bingham al mismo tiempo que descubrió Machu Picchu, los exploradores modernos Vincent Lee y Gary Ziegler establecieron recientemente que estas ruinas son mucho más grandes e importantes de lo que se pensaba. Desde aquí tenemos nuestra primera vista de Machu Picchu, en la silla de la montaña opuesta. Bajamos muy empinado en una pista fangosa durante dos horas al impresionante Sistema Hidroeléctrico de Machu Picchu y visitaremos una ruina Inca. Después de esto, caminaremos hasta llegar a Aguas Calientes y pasará una noche en su hotel.
Comidas: desayuno, almuerzo, cena

Día 08: Aguas Calientes/ Machu Picchu/ Cusco

Este es un día especial para subir a apreciar Machu Picchu, recomendamos ir lo más temprano posible desde Aguas Calientes, caminar o tomar el autobús (opcionalmente) a Machu Picchu, hay una sorpresa con el sol sobre las montañas, tendremos una visita guiada por todo el sitio arqueológico alrededor de 2 horas, luego tendremos tiempo libre para explorar la ciudad, tal vez para escalar el Wayna Picchu o visitar el templo lunar. Por la tarde regreso  a Aguas Calientes para tomar el tren  que lo traerá hasta Ollantaytambo. Despues, el tranporte lo estará esperando para que regrese a Cusco (18:20 pm) llegando al hotel Cusco a las 9:30 pm aproximadamente.
Comida: desayuno, almuerzo

Tour Incluye:

  • Recojo desde su Hotel
  • Traslado de Cusco/ Kapuliyoc – Ollantaytambo/ Cusco
  • Guía profesional en español e Ingles
  • Alimentación:  7 Desayunos /8 Almuerzos / 7 Cenas
  • Boleto de entrada a Choquequirao
  • Servicio de arrieros, caballos para llevar sus pertenencias y provisiones
  • Botiquín de Primeros Auxilios, Oxígeno
  • Equipo de campamento
  • Boleto de ingreso a Machu Picchu
  • Boleto de tren :Aguas Calientes – Ollantaytambo

No Incluye:

  • Ultimo día de cena
  • Boleto de baños termales
  • Bastones de caminata
  • Bolsas para dormir

Opcional:

  • Comida vegetariana
  • Hoteles de Mas Categoría
  • Caminata en caballo
  • Propinas

IMPORTANTE:

  • Tipo de Tour: Caminata y Arqueológicos
  • Salidas: Diarias de Cusco
  • Mejor época: Todo el año
  • Servicios: Grupo/Privado
  • Nivel Dificultad: Facil
  • Alimentación: Regular y Vegetariano
  • Tamaño de Grupo: Máximo 8 personas
  • Edad mínima: 10 años
  • Temperatura: Templado / cálido

ATENCIÓN:
Antes de reserva algún vuelo internacional o nacional usted debe preguntarnos de manera rápida las fecha que hay cupos, no se deje engañar con intermediarios y seudo Agencias de viajes, busque un operado Autorizado por el gobierno Peruano, un operador local que tenga RUC Agencia de Viajes en Cusco, para comprobante llame a los teléfonos fijos +51-84-507196, para realizar la reserva pida su factura y/o comprobante de pago.

RECOMENDACIONES:

  • Mochila 60 litro
  • Cámara fotográfica
  • Ropa liviana, pantalón corto, short, un par de polos, toalla, lente de sol, sobrero
  • Repelente de mosquitos
  • Agua minera o pastillas purificadoras de agua
  • Dinero extra en soles.
  • Snack energizantes, frutas, barras de chocolate
  • Bastones de Caminata, zapatillas ligeras