La ceremonia del temazcal, una tradición ancestral revitalizada en el Valle Sagrado, ofrece una experiencia de purificación y renacimiento espiritual. Esta práctica, conocida como Wacsichiy en Cusco, se lleva a cabo en una cabaña de sudoración construida con materiales naturales, donde las piedras volcánicas calientes se bañan en agua herbácea para crear un vapor curativo. Los participantes, guiados por un chamán, se sumergen en un ritual que dura aproximadamente dos horas, lleno de cánticos y agradecimientos, simbolizando un renacimiento desde el vientre de la tierra. Además de esta inmersión cultural, la visita al Valle Sagrado se enriquece con la exploración de Moray, un sitio arqueológico que destaca por sus andenes circulares, que alguna vez sirvieron como un laboratorio agrícola incaico para experimentar con cultivos a diferentes altitudes y microclimas. A poca distancia, las minas de sal de Maras cautivan con su paisaje de terrazas blancas, donde los pozos de evaporación de agua salada han sido utilizados desde tiempos preincaicos, y hoy en día, continúan proporcionando sal a la región y más allá. La experiencia se completa con una estancia en los domos de Aldea Mística, estructuras geodésicas que prometen una noche de descanso en armonía con la naturaleza, ofreciendo una perspectiva única del cielo estrellado y la tranquilidad del entorno. Esta combinación de actividades culturales, históricas y de bienestar convierte la visita al Valle Sagrado en una jornada de descubrimiento y conexión con las raíces del Perú.
Temazcal 1 dia + domes | Total |
Costo por persona | USD$ |
Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto con Ud.