La ceremonia de Washuma, también conocida como la ceremonia de San Pedro, es una práctica ancestral que se lleva a cabo en diversos lugares sagrados y naturales, permitiendo a los participantes elegir un espacio que resuene con su búsqueda espiritual. Esta ceremonia implica el uso del cactus San Pedro, que es preparado por un chamán andino a través de un proceso que incluye oraciones y cantos, creando un brebaje para facilitar un viaje espiritual y de autoconocimiento. Durante el ritual, que suele realizarse durante el día para aprovechar la luz y la energía del sol, el chamán guía a los participantes en un proceso de introspección y conexión con la Pachamama, o Madre Tierra, así como con otros elementos naturales y espirituales. Es una experiencia que busca el equilibrio mental, emocional y físico, ayudando a despejar miedos y traumas a través de la meditación y la guía espiritual. La ceremonia puede incluir cánticos, música y otros elementos rituales que ayudan a profundizar la experiencia. Es importante que los participantes se acerquen a esta ceremonia con respeto y una mente abierta, ya que es una práctica que ha sido honrada por las culturas andinas durante milenios. La elección del lugar es personal y significativa, ya que cada espacio puede ofrecer una energía y una conexión únicas que contribuyen al proceso de sanación y crecimiento personal.
La ceremonia de Washuma, también conocida como la ceremonia de San Pedro, es una práctica ancestral que se lleva a cabo en diversos lugares sagrados y naturales, permitiendo a los participantes elegir un espacio que resuene con su búsqueda espiritual. Esta ceremonia implica el uso del cactus San Pedro, que es preparado por un chamán andino a través de un proceso que incluye oraciones y cantos, creando un brebaje para facilitar un viaje espiritual y de autoconocimiento. Durante el ritual, que suele realizarse durante el día para aprovechar la luz y la energía del sol, el chamán guía a los participantes en un proceso de introspección y conexión con la Pachamama, o Madre Tierra, así como con otros elementos naturales y espirituales. Es una experiencia que busca el equilibrio mental, emocional y físico, ayudando a despejar miedos y traumas a través de la meditación y la guía espiritual. La ceremonia puede incluir cánticos, música y otros elementos rituales que ayudan a profundizar la experiencia. Es importante que los participantes se acerquen a esta ceremonia con respeto y una mente abierta, ya que es una práctica que ha sido honrada por las culturas andinas durante milenios. La elección del lugar es personal y significativa, ya que cada espacio puede ofrecer una energía y una conexión únicas que contribuyen al proceso de sanación y crecimiento personal.
Ceremonia San Pedro 1 dia | Total |
Costo por persona | USD$ |
Dejanos tus datos y en breve nos pondremos en contacto con Ud.