Luis Vallejos Santoni N- 4 Huancaro

info@caminodelosincas.com – info@mitviajes.com

Camino Inca 7 Días

Un paquete le ayudar minimizar los costos en relación de tours individuales, por lo tanto le ofrecemos un paquete básico que incluye el camino inca y los atractivos más importantes de la ciudad de Cusco, siempre le recomendamos aclimatarse, al mismo tiempo tendremos una charla informativa en nuestra oficina principal.

Este paquete turístico es para aquellas personas que desean realizar el camino Inca clásico a Machu picchu, sin embargo puede aprovechar los días de aclimatación en conocer aun más la cultura inca en Cusco,, el tour de la ciudad y el valle sagrado de los Incas, esto también permite acostumbrase mejor mejor para iniciar la travesía hacia la el parque nacional de Camino Inca

Información Camino Inca 7 Días

Para reservas este paquete turístico usted debe estar seguro la fecha de su viaje , el día y traer su documento de identidad pasaporte o DNI, con los mismos datos que hizo la reserva, no se admiten otro tipo de documento debido que tiene un carácter de declaración jurada, y no existe devoluciones y reembolso una vez reserva, tenga en cuenta que no se puede cambiar la fecha de viaje y la reserva realizada, porque no es posible.

Día 01: Llegada a Cusco aclimatación

  • Recojo del Aeropuerto en horas de la mañana.
  • Traslado a su hotel.
  • Día libre en la Ciudad de Cusco.
  • Pernocte de hotel en Cusco.

Día 02: Tour combinado

  • Mañana Libre.
  • Tour de la Ciudad de 1pm a 7pm. (Visita Catedral, Qoricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay y Pucapucara)
  • Pernocte de hotel en Cusco.

Día 03: Cusco- km 82- sector Wayllabamba

  • 06:00 – 08:00 Recojo de su hotel y viaje en Bus de Cusco al km. 82
  • Inicio del Camino Inca – Patallacta, Wayllabamba.
  • Noche de Camping.

Día 04: Wayllabamba- Pacaymayo

  • Wayllabamba, Warmi Huañusca (4215m), Pacaymayu, Runkuraccay.
  • Noche de Camping.

Día 05: Pacay Mayo – Phuyupata Marka – Wiñaywayna

  • Runkuruccay, Phuyupatamarca, Wiñayhuayna.
  • Noche de Camping.

Día 06: Wiñayhuayna- Machupicchu o Waynapicchu

  • Wiñaywayna a Inti Punku.
  • Tour guiado en la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
  • 18:30 – 20:20 Retorno en Tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
  • 20:30 – 22:30 Retorno en bus turístico de Ollantaytambo a Cusco.

Día 07: Traslados al Aeropuerto Cusco

  • Desayuno en el Hotel.
  • Traslado a la hora acordada desde su hotel al aeropuerto
  • Despedida

Itinerario Completo

Día 01: Llegada a Cusco aclimatación

Nuestro equipo de trabajo estará aguardando en el aeropuerto de Cusco, para luego dejar en el hotel ya reservado a cuenta nuestra, un aromático mate de coca y bienvenida.

Día 02: Tour combinado

Es un tour clásico que inicia a 13:30 de la tarde con un promedio de 4 horas de tours, a los parques arqueológicos más importantes de la ciudad de Cusco, como:

Catedral de Cusco (Plaza de Armas de Cusco)
Sacsayhuaman( templo del rayo)
Qenqo (centro de extirpación craneana )
Qoricancha ( templo del sol)
Pucapucara( descanso de los chasquis mensajeros incas)
Tambomachay ( Baños del Inca)

Día 03: Cusco- km 82- sector Wayllabamba

Nos encontraremos en su Hotel con el grupo exclusivo de Camino de los incas, para luego emprender el viaje en bus privado hasta el Km 82 en donde presentamos nuestros documentos de identidad, que serán sellados por los controladores del ministerio de cultura, de allí iniciamos de la caminata de doce kilómetros hasta el campamento de wayllabamba, a 3,000msnm

Almuerzo + Cena

Día 04: Wayllabamba- Pacaymayo

Este día es lo maravilloso de camino inca porque subimos hasta 4,200 metros, donde no exigimos correr rápido más bien tomar fotos y descansar, de siete de la mañana hasta las cinco de la tarde, recorrido promedio 16 km , las personas adultas son más fuertes en este tramo por que la experiencia que es mucho más que la debilidad.

Desayuno + Almuerzo + Cena

Día 05: Pacay Mayo – Phuyupata Marka – Wiñaywayna

Este esta parte de camino inca representa realmente una maravilla, ya que apreciamos varios grupos arqueológicos donde tendrán explicación en cada una de ellas, todo el trayecto se muestran escaleras incas, la flora y la fauna, montañas y ríos, altura máxima 3, 700 msnm

Desayuno + Almuerzo + Cena

Día 06: Wiñayhuayna- Machupicchu o Waynapicchu

Después de apreciar la famosa salida del sol, somos los primeros en ingresar a la maravilla del mundo, previo descanso y dejar las mochilas en el depósito, el guía visitara con el grupo a los lugares más importantes de Machupicchu, luego tendrán más tiempo en quedarse y allí pueden bajar en bus o caminando para tomar el tren hacia Cusco.

Día 07: Traslados al Aeropuerto Cusco

El día y en la hora indicada pasamos por su hotel y llevarlos al aeropuerto o terminal terrestre

Tour Incluye:

  • Recojo y traslados del Aeropuerto en Cusco
  • 03 noches de Hotel en la categoría mencionada
  • City tour de la ciudad + Guía + Transporte Turístico
  • Transporte privado desde su Hotel en Cusco a Km 82
  • Boleto de ingreso a Camino inca y Machu Picchu
  • Alimentación todo el Camino inca
  • Excelente equipo de Camping, Carpa, Sillas , Mesas, utensilios de cocina
  • Porteadores exclusivamente para llevar equipos de la empresa
  • Botiquín de primero auxilios ( Balón de Oxígeno )
  • Tren de retorno cuarto día
  • Bus de retorno quinto día

No Incluye:

  • Primer desayuno que los hoteles proveen
  • Boletos Turísticos 70 soles 130 soles
  • Alimentación fuera del Camino Inca
  • Ultimo almuerzo en Machupicchu
  • Bus de bajada hacia aguas calientes ó caminar una hora
  • Propinas no es obligatorio

Opcional:

  • Subir a la montaña de Waynapicchu
  • Subir a la montaña Machupicchu
  • Hoteles de Mas Categoría, Trenes más tempranos y de Lujo.

IMPORTANTE:

  • Tipo de Tour: Caminata y Arqueológicos
  • Salidas: Sujeto a disponibilidad
  • Mejor época: Sujeto a disponibilidad
  • Servicios: Grupo/Privado
  • Nivel Dificultad: Intermedio
  • Alimentación: Regular y Vegetariano
  • Tamaño de Grupo: Máximo 8 personas
  • Edad mínima: 10 años
  • Temperatura: Templado / cálido

ATENCIÓN:
Antes de reserva algún vuelo internacional o nacional usted debe preguntarnos de manera rápida las fecha que hay cupos, no se deje engañar con intermediarios y seudo Agencias de viajes, busque un operado Autorizado por el gobierno Peruano, un operador local que tenga RUC Agencia de Viajes en Cusco, para comprobante llame a los teléfonos fijos +51-84-507196, para realizar la reserva pida su factura y/o comprobante de pago.

RECOMENDACIONES:

  • Llevar bolsa de dormir, puede alquilar en Cusco
  • Pastillas purificadoras de agua, puede comprar en las farmacias de Cusco
  • Mochila de 60 litros promedio, que tenga correas para sujetas colchoneta
  • Ropa caminata de camino inca. Chompas, Polares, polos, casacas 2 mudas cada una
  • Repelente para mosquitos, bloqueador solar, snack personal
  • Puede ir a baños termales entrada 10 soles
  • Quedarse una noche en aguas calientes consulte del hotel
  • Puede contratar porteador extra

Sayac Marka

Preguntas Frecuentes

¿Cuantos kilómetros es el Camino Inca hacia Machu Picchu?

La distancia aproximada de Camino Inca hacia el Santuario histórico y Maravilla del Mundo Moderno Machu Picchu es de 39.2 Km. que empieza en el Km 82 en un lugar llamado Pisqacucho que es un recorrido aproximado de 4 días hacia la ciudadela Inca.

¿Que era el Camino inca a Machu Picchu?

El Camino Inca hacia Machu Picchu es un fragmento de La red de caminos que unia al Tahuantisuyo en la Epoca Incaica que era considerada con el Qhapaq Ñan. la cual su funcion era de unir todos los pueblos que fueron dominados por los incas, estos caminos era recorrido por el pueblo pero mayor parte por los chaskis que llevaban los mensajes de suyo a suyo.

¿En que temporada es bueno recorrer el Camino Inca?

La temporada mas recomendable es entre los meses de abril hasta octubre en esos meses se considera temporada Seca, ya que no hay lluvias en la región de Cusco, así podrá disfrutar mejor su caminata hacia la maravilla del Mundo Moderno Machu Picchu.
Recordarle que su reserva debe ser anticipada ya que por la concurrencia de turistas que desean realizar dicha caminata el Ministerio de Cultura limito los ingresos a dicho circuito.

¿Se puede realizar el Camino Inca sin Guia?

El Camino Inca a Machu Picchu al ser unos de los mejores destinos turísticos en America del Sur, ha sido restringida para hacerlo a vía publica siendo así para poder realizar lo necesita hacer una reserva mediante una agencia autorizada y a la vez se le proporcionara un personal autorizado que viene a ser su guía que le proporcionara todos los servicios e información correspondiente a la caminata.

¿Cuales son los precios del Boleto Turístico?

Los precios del Boleto Turístico son los siguientes:
Turista Extranjero:
Boleto Turístico General: S/ 130.00 soles. este boleto le permitirá ingresar a la mayoría de los atractivos turisticos excepto: La Catedral, el Koricancha, Machu Picchu.
Boleto Turístico de Estudiante: S/ 70.00 soles, este es monto que tienen que pagar los turistas extranjero de 10 a 17 años, y los estudiantes de 18 a 25 años presentando previamente su carnet de estudiante vigente ISIC.
Turista Nacional :
Boleto Turistico General: S/ 70.00 soles, este boleto le permitirá ingresar a la mayoría de los atractivos turísticos excepto: La Catedral, el Koricancha, Machu Picchu.
Boleto Turístico de Estudiante: S/ 40.00 soles, este es monto que tienen que pagar los turistas extranjero de 10 a 17 años, y los estudiantes de 18 años presentando previamente su carnet de estudiante vigente ISIC.

¿Como llegar al Valle Sagrado?

Un tour de un día por el impresionante Valle Sagrado de Perú, el corazón del antiguo Imperio Inca
Participe en un día de amplia exploración, visitando tres sitios arqueológicos incaicos y preincaicos distintos: Chincheros, Ollantaytambo y Pisa
Aprenda y vea las demostraciones de técnicas locales de teñido y tejido que datan de siglos atrás

¿Como ir al valle sagrado?

Se debe ir con zapatos de caminata, para protegernos del sol un bloqueador solar, gorra y lentes de sol también ropa cómoda pero impermeable sin dejar de lado algo abrigador como son gorras, guantes y poncho de lluvia.